

Objetivo del programa
¿Dónde puedes informarte?
¿Cómo lo hacemos?
Se proporciona una atención individual (amplio tiempo de consulta y educación sanitaria personalizada), grupal y comunitaria.
- Talleres en el periodo preparto y postparto
- Celebración de días singulares: Semana Europea de la Lactancia Materna.
- Atención Infantil individual.
- Actividades comunitarias de promoción de la salud materno- infantil en ámbitos educativos, asociaciones y otras instituciones, a través de colaboración y apoyo a otros dispositivos socios sanitarios que trabajen los mismos aspectos que los del programa.
Este programa cuenta con una plantilla multidisciplinar formada por personal de la medicina general, pediátrica, ginecológica y psiquiátrica, personal profesional de la psicología, del trabajo social, de la enfermería, de la enfermería obstétrico-ginecológica, personal profesional auxiliar sanitario y administrativo.
¿A quién va dirigido?
- Figuras parentales y familias desde antes de la concepción, el embarazo, posparto y crianza, dando preferencia a las situaciones de especial vulnerabilidad.
- Niños, niñas y familias en situación de riesgo psicosocial que requieren iniciativas de apoyo y seguimiento especiales.
- Personas, grupos, entidades y profesionales implicados en la atención y el cuidado de las familias que afrontan un período de crianza, así como de los y las menores.