Edificio del Centro de Protección Animal
Carretera del Barrio de la Fortuna, 33; 28044-MADRID (Distrito de Latina)
Carretera M-40 (salida nº 30)
Aluche
Linea 11 (La Peseta)
El Departamento de Control de vectores es responsable de la vigilancia, prevención y control de plagas y/o vectores en la ciudad de Madrid . Estas actuaciones son realizadas en base a programas de salud pública planificados y/o como intervenciones puntuales consecuencia de avisos o notificación de incidencias por ciudadanos, Policía Municipal, etc.
Si Vd. detecta plagas en la vía pública (ratas, cucarachas u otros insectos) puede ponerse en contacto:
- Llamando al 010
- Por correo electrónico: mspvectores@madrid.es
- Llamando al Teléfono: 91.511.30.89 Fax: 91.511.30.85
- En línea: Avisos, Incidencias y peticiones de servicios de Control de Vectores (PLAGAS).
Datos e información sobre programas y actividades
VECTORES Y PLAGAS
CALENDARIO DE ACTIVIDAD PROBABLE EN LA CIUDAD DE MADRID
Primer semestre 2022
Plagas y vectores. Actuaciones generales
Programa de gestión de plagas en Edificios de Titularidad Municipal (ETMS)
Incidencias comunicadas por avispas y abejas por Distritos
Avisos de cucarachas (Cucaracha Oriental y Americana) en vía pública
Incidencias comunicadas por mosquitos (Culexspp).Distritos
Programa de gestión de poblaciones de palomas bravías (Columba livia)
Rata negra (Rattus rattus). Distritosy Barrios
Avisos “corregidos” de ratas en vía pública. Distritos y Barrios
Ratas & Cucarachas.Tratamiento planificado alcantarillado (Distritos)
- Incidencias comunicadas por AVISPASy ABEJAS por Distritos
- Avisos de cucarachas (Cucaracha Oriental y Americana) en vía pública
- Incidencias comunicadas por MOSQUITOS (Culexspp).Distritos
- Programa de gestión de poblacionesde palomas bravías (Columba livia)
- RATA NEGRA (Rattus rattus). Distritosy Barrios
- Avisos “corregidos” de ratas en vía pública. Distritos y Barrios
- Ratas & Cucarachas.Tratamiento planificado alcantarillado (Distritos)
Primer semestre 2021
- Ratas – Cucarachas. Tratamiento planificado alcantarillado (Distritos; 2020)
- Avisos ciudadanos por avispas y abejas. Distritos 2020
- Avisos de cucarachas por barrios 2020
- Avisos ciudadanos por mosquitos. Distritos 2020
- Avisos ciudadanos por palomas bravías. Distritos 2020
- Avisos “corregidos” de ratas en vía pública. Distritos y Barrios 2020
- Avisos de ratas por distritos.
- Avisos de cucarachas por distritos.
- Tratamiento planificado de alcantarillado municipal.
- Avisos de ratas por distritos. 2019
- Avisos de ratas por distritos. 2018
- Ratas. Focos de madrigueras. 2019
- Avisos de cucarachas por distritos. 2019
- Avisos de cucarachas por distritos. 2018
- Tratamiento planificado de alcantarillado municipal.2019
- Tratamiento planificado de alcantarillado municipal. 2018
- Incidencias comunicadas por palomas. 2019
- Incidencias comunicadas por palomas. 2018
- Avisos Mosquitos.2019
- Avisos Mosquitos. 2018
- Avisos Abejas/avispas. 2019
- Avisos Abejas/avispas. 2018
- Incidencias comunicadas por avistamiento de cucarachas americanas 2018
- Incidencias comunicadas por avistamiento de cucarachas americanas. 2019
Dudas de cómo actuar
Si Vd. Ha detectado la presencia de ratas o de cucarachas en vía pública o en espacios públicos municipales (parques, zonas ajardinadas, etc…) puede comunicarlos a los técnicos de Madrid Salud (Departamento de Control de Vectores), al efecto de su rápida atención. No supone carga económica alguna parea Ud. y nuestro compromiso es poder atender a su aviso en un plazo no mayor de 24 horas desde el momento en que nos es comunicado de manera efectiva, para ello:
Llame al 010 y proporcione al operador telefónico los datos que él le solicite.
También a través del trámite Avisos: Incidencias y peticiones de servicios de Control de Vectores (PLAGAS)
Dispone Ud. de información general acerca de cómo prevenir problemas con ROEDORES e INSECTOS en las correspondientes fichas
La detección de otros insectos a animales plaga en espacios públicos diferentes a ratas y/o cucarachas debe ser puesta en conocimiento del personal técnico de Madrid salud; para ello:
Comunique con el Departamento de Control de Vectores
Tel.: 91.511.30.89 (09.00 – 13.00 h)
Fax: 91.511.30.85
Email: mspvectores@madrid.es
Para información adicional, consulte las fichas correspondientes de prevención y control de plagas en ciudad
Programas de prevención de control de vectores que realiza Madrid Salud
Este programa incluye la totalidad de operativos encaminados a mantener la ciudad libre de plagas de roedores (principalmente ratas; Rattus norvegicus ) y de insectos (cucarachas; Blatta orientalis y Periplaneta americana ).
Consta de las actividades o subprogramas siguientes:
- Revisión y tratamientos programados del sistema de alcantarillado y otros entornos públicos de titularidad municipal donde pudieran darse factores propicios para la presencia y proliferación de ratas – cucarachas y su tratamiento:
- Ratas : Periodicidad anual continuada.
- Cucarachas : Tratamiento programado estacional (abril – noviembre)
- Captación y gestión (atención y eventuales revisiones posteriores) de avisos o incidencias comunicadas por los ciudadanos. Vd. puede fácilmente comunicar estas incidencias, nuestro compromiso es atenderle eficazmente en el mínimo tiempo posible (usualmente y fuera de días no laborables, la demora de atención no supera las 24 horas).
- Gestión administrativa y seguimiento de aquellas incidencias ambientales cuya corrección fuera relevante en materia de prevención y/o solución de problemas relacionados con ratas y/o cucarachas.
- Formación, información y corresponsabilidad ciudadana . Actividades que implican el fomento de la corresponsabilidad del ciudadano en el mantenimiento de un medio ambiente urbano común saludable.
- I+D+i ; Todos los programas de gestión de plagas presentan un componente de investigación y desarrollo tecnológico que es posible gracias a los convenios y colaboración entre Madrid Salud y la Universidad y otras instituciones. El objetivo es la mejor calidad de estos programas y la posibilidad de aplicar los nuevos avances y tecnologías en la ciudad de Madrid.
Este programa incluye la totalidad de operativos encaminados al mantenimiento de poblaciones de palomas ( Columba livia ) en número y contexto compatible con la salud pública. Como animales salvajes de vida libre que son, las sobrepoblaciones de palomas y en contacto excesivamente próximo entre éstas y los ciudadanos pudiera suponer riesgos potenciales para la salud pública que es necesario prevenir. Adicionalmente, las palomas pueden afectar irremediablemente monumentos y dañar propiedades.
Consta de las actividades o subprogramas siguientes:
- A solicitud expresa de la propiedad, Vd. puede solicitar la revisión de su edificación . Antes de hacerlo, se le recomienda consultar los documentos técnicos que se incluyen . Los técnicos de la UTCV de Madrid Salud procederán a la revisión del inmueble y emitirán un informe-diagnóstico de situación .
- Captura de palomas y recolocación de éstas en palomares ubicados fuera de la Comunidad de Madrid. Estos operativos tienen carácter puntual y su objetivo es la reducción puntual inmediata de sobrepoblaciones.
- Vigilancia sanitaria; Un pequeño número de palomas capturadas son objeto de examen exhaustivo y se analiza la eventual presencia de patógenos (vigilancia epidemiológica).
- Gestión administrativa y seguimiento de aquellas incidencias ambientales cuya corrección fuera relevante en materia de prevención y/o solución de problemas relacionados con palomas urbanas.
- Formación, información y corresponsabilidad ciudadana . Actividades que implican el fomento de la corresponsabilidad del ciudadano en el mantenimiento de un medio ambiente urbano común saludable.
- I+D+i ; Todos los programas de gestión de plagas presentan un componente de investigación y desarrollo tecnológico que es posible gracias a los convenios y colaboración entre Madrid Salud y la Universidad y otras instituciones. El objetivo es la mejor calidad de estos programas y la posibilidad de aplicar los nuevos avances y tecnologías en la ciudad de Madrid.
Este programa incluye la totalidad de operativos que Madrid Salud lleva a cabo en las edificaciones e instalaciones municipales en cuyo mantenimiento preventivo participa. Implica alrededor de 1.500 instalaciones (colegios públicos, centros culturales y deportivos, centros sociales, bibliotecas, instalaciones médicas, parques e instalaciones de Policía Municipal y Bomberos, etc…)
Consta de las actividades o subprogramas siguientes:
- Subprograma de inspección – auditoria de condiciones ambientales relevantes, en materia de prevención de plagas y riesgo vectorial.
- Subprograma de captación y gestión de avisos y/o incidencias que fueran comunicadas, incluyendo en este caso el eventual tratamiento o tratamientos biocidas que fuera necesario realizar.
- Gestión administrativa y seguimiento de aquellas incidencias ambientales cuya corrección fuera relevante en materia de prevención y/o solución de problemas relacionados con edificaciones municipales. Comprende el importante volumen de trabajo que supone la edición y seguimiento de los correspondientes informes técnicos y recomendaciones.
- Formación, información gestores de edificación municipal . Actividades que implican la comunicación de información relevante en materia de mantenimiento preventivo y prevención de plagas en edificaciones..
- I+D+i ; Todos los programas de gestión de plagas presentan un componente de investigación y desarrollo tecnológico que es posible gracias a los convenios y colaboración entre Madrid Salud y la Universidad y otras instituciones. El objetivo es la mejor calidad de estos programas y la posibilidad de aplicar los nuevos avances y tecnologías a la ciudad de Madrid.
Como soporte necesario de los programas de lucha frente a plagas, la UTCV participa en actividades encaminadas a la educación , información y concienciación ciudadana en materia de conservación (corresponsabilidad) del medio ambiente urbano, conservación diligente de edificaciones y propiedades y divulgación científico técnica en aspecto de su competencia.
El personal técnico de Madrid Salud participa, asimismo, como docentes en diversos foros e instituciones de formación (universidades, otras instituciones públicas, centros de formación etc…).
De manera transversal y como apoyo al resto de programas, Madrid Salud – el Departamento de Control de Vectores forma parte de un grupo de excelencia en I+D reconocido por la Comunidad de Madrid, de acuerdo a la Orden 2744/05 y 2745/06 de esta Comunidad de Madrid, por la que regulan los grupos de investigación de universidades, hospitales universitarios, organismos públicos de investigación y fundaciones de la C.M.
Este grupo multidisciplinar, que responde al acrónimo: “Vigilancia Sanitaria”, está integrado por:
- Facultad de Veterinaria – Universidad Complutense de Madrid (varios departamentos)
- Instituto de Salud Carlos III – Ministerio de Sanidad y Consumo (varios laboratorios)
- Instituto tecnológico de la Marañosa – Ministerio de Defensa.
- Subdirección General de Salud Pública – Madrid Salud