TRABAJO CON MUJERES MIGRANTES
DEL CENTRO DE ACCIÓN SOCIAL Mª INMACULADA
Objetivo General:
Prevenir los efectos que tiene el proceso migratorio en la salud integral de las mujeres migrantes y promover estilos de vida saludables.
La población extranjera, presenta factores de vulnerabilidad «muy relevantes en las mujeres» que, con más altas tasas de natalidad y fecundidad, viven en mayor porcentaje, en soledad, más pobres, en viviendas más pequeñas y con mayores tasas de violencia de género. Con menos protección al desempleo y dedicadas en mayor medida al cuidado de mayores, menores o discapacitados.
De ahí la prioridad en establecer este proyecto de trabajo integral que nos ocupa.
La metodología utilizada es abierta y participativa y está estructurada en torno a las características del centro María Inmaculada «considerado de baja exigencia» , permitiendo la incorporación de las mujeres a las actividades, según van llegando al centro; sin obligatoriedad de participación en los grupos.
El Centro de Acción Social valora muy positivo el trabajo sistemático que venimos realizando, mediante los siguientes Talleres:
- Taller salud sexual y Reproductiva
- Taller de Prevención accidentes y primeros auxilios
- Taller Gestión Emocional ante el Cambio.
- Taller de Estrategias de comunicación para búsqueda de empleo.
- Taller “Afrontando el Cambio”
- Taller de Asertividad: conocer mis derechos personales para reafirmarme.
- Claves para una mente despierta en la búsqueda de empleo. “Derechos laborales y administrativos”
- Taller de Alimentación. (ALAS).
El resultado de la Evaluación realizada por las las entidades que colaboramos en este Proyecto Comunitario: María Zambrano, SERMAS y CMS Chamberí, también ha sido muy positiva, tanto por parte de los profesionales que hemos impartido los talleres, como por las mujeres que han participado en los distintos talleres.
Comentarios recientes