SOSTENIBILIDAD

DIFUNDIENDO LA LABOR PREVENTIVA DE MADRID SALUD EN EL ÁMBITO DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE

En Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo (CPDC) ha participado de forma activa en el XI Congreso Nacional de Neuropsicología. “Un lugar de encuentro y reencuentro”  que se ha realizado en Madrid en Marzo de 2019 con la asistencia de profesionales de distintos puntos de España y Latinoamérica principalmente del ámbito de la neurociencia.

La mesa redonda propuesta por el CPDC fue: “Actividades en prevención y promoción del envejecimiento activo y saludable desde la neuropsicología” con experiencias propias de Madrid Salud: 1. La intervención cognitiva desde Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid: combinando métodos clásicos y nuevas tecnologías. 2. Estudio control experimental de resultados y predictores del entrenamiento de memoria Método UMAM. Y experiencias similares en entorno rural de Galicia: 3. Papel de la reserva cognitiva y el uso de estrategias en la prevención del deterioro cognitivo en una experiencia rural. Bases de la Intervención.

La asistencia a la mesa fue seguida por unas 200 personas que se interesaron por las actividades realizadas y la posibilidad de replicar la metodología en su entorno de trabajo.

Además se enviaron y presentaron varios pósters con resultados de investigaciones en los que estamos participando: “Estudio  longitudinal de la percepción de olvidos cotidianos  en mayores con  Declive Cognitivo Subjetivo (DCS) y sin DCS”; “Diferencias entre los pacientes de alto y bajo nivel educativo que padecen Deterioro Cognitivo Leve (DCL). Programa Europeo Horizonte 2020, estudio DECI”

Seguiremos  trabajando para que la comunidad científica conozca la labor preventiva de Madrid Salud  y los estudios científicos que la avalan.

 

PROGRAMA del CONGRESO

http://congresofanpse.org/wp-content/uploads/2019/03/Programa_General_FANPSE_2019_M8

También…

Nueva normativa de aguas de consumo

Nueva normativa de aguas de consumo

El pasado 11 de enero se publicó el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro. (BOE 9 del 11/01/2023). Viene a incorporar al derecho interno la Directiva...

Efectos en salud de la exposición a Radón

Efectos en salud de la exposición a Radón

¿Qué es el radón? El radón es la fuente de radiación ionizante de origen natural más importante a la que nos encontramos expuestos. Se trata de un gas incoloro e inodoro, más denso que el aire y moderadamente soluble en el agua y otros líquidos. Se genera en la cadena...