Impacto de la movilidad urbana en la salud

Plan de Movilidad Empresarial como estrategia de prevención en Madrid Salud

Las peculiaridades del modelo territorial actual hacen de los desplazamientos la base del desarrollo económico y productivo. El incremento del tráfico rodado tiene como consecuencia inmediata el alto consumo de energía, aumento de las emisiones de efecto invernadero y, principalmente, el deterioro de la calidad del aire respirable. Este aumento de la contaminación atmosférica, viene dado principalmente por un aumento de los niveles de ruido y sustancias químicas (NOx, partículas sólidas, ozono, etc.) que tienen un efecto directo e indirecto sobre el deterioro de la salud de los ciudadanos. Todo esto convierte a la movilidad urbana en un problema cada vez más importante que debe abordase desde distintos ámbitos, como así lo reflejan ya las distintas políticas e iniciativas internacionales, nacionales y locales impuestas, en muchas ocasiones, dentro de un marco normativo. En esta nueva “Cultura de la movilidad” las empresas tienen un papel fundamental, ya que son agentes de cambio y tienen en su mano poner en marcha medidas novedosas que incidan sobre una movilidad más sostenible, generando valor social y medio ambiental a partir de su modelo de negocio. Madrid Salud, como líder en materia de Salud Pública y, como empresa con amplia trayectoria en medidas de Responsabilidad Social Corporativa, puede plantearse integrar entre sus estrategias de calidad un Plan de Movilidad Empresarial como el que en este documento se plantea.

Plan de movilidad (pdf)

También…

Nueva normativa de aguas de consumo

Nueva normativa de aguas de consumo

El pasado 11 de enero se publicó el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro. (BOE 9 del 11/01/2023). Viene a incorporar al derecho interno la Directiva...

Efectos en salud de la exposición a Radón

Efectos en salud de la exposición a Radón

¿Qué es el radón? El radón es la fuente de radiación ionizante de origen natural más importante a la que nos encontramos expuestos. Se trata de un gas incoloro e inodoro, más denso que el aire y moderadamente soluble en el agua y otros líquidos. Se genera en la cadena...