Protección solar. Fotoprotectores
LO QUE DEBES SABER DE LOS PROTECTORES SOLARES
Los fotoprotectores o filtros solares son productos cosméticos que nos protegen del sol y se presentan en diferentes texturas, como emulsiones, geles, cremas, espumas, etc., lo que permite adaptarlos a cada tipo de piel.
EL FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR (FPS) O ÍNDICE DE PROTECCIÓN SOLAR (IPS)
El factor de protección solar (fps) o índice de protección solar (ips) Indica cómo aumenta la capacidad de la piel para evitar una quemadura solar. Por ejemplo, un protector solar de factor 15 aumenta en 15 veces el tiempo de exposición al sol que podemos estar sin quemarnos con respecto a no llevar protección. Pero cuidado, no hay una protección absoluta frente a las radiaciones solares la «pantalla total» no existe.
10 CONSEJOS IMPORTANTES
1- Durante las primeras exposiciones solares, emplea un fotoprotector con índice de protección más elevado.
2-Aumenta el FPS si tu piel es clara y sensible, especialmente en los fototipos I y II, en los niños, si estás realizando deportes acuáticos y de montaña, en embarazadas u otros grupos de riesgo frente al sol.
3-Escoge un fotoprotector de amplio espectro, que proteja tanto de la radiación UVA como de la UVB, y que sea resistente al agua.
4-Aplícalo sobre la piel seca media hora antes de exponerte al sol.
5-Extiéndelo de forma homogénea, uniforme y sin escatimar, en cantidad suficiente, especialmente en el contorno de los ojos, orejas, nuca, calva, escote, hombros, dorso de manos y empeines, y otras zonas delicadas.
6-Usa también fotoprotector labial.
7-Repite la aplicación cada dos horas y después de cada baño, de practicar ejercicio o si has sudado mucho.
8-Aplícatelo también en días nublados o cuando estés a la sombra. La radiación ultravioleta atraviesa las nubes reflejándose en la arena, el agua, la hierba y la nieve.
9-No uses protectores solares en niños menores de seis meses.
10-Y aunque tu piel esté bronceada no prescindas del fotoprotector, en todo caso úsalo con menor índice de protección.
Recomendaciones avaladas por: Asociación Española contra el Cáncer (https://www.aecc.es/) Academia Española de Dermatología y Venereología (https://aedv.es/) Asociación Española de Pediatría (https://www.aeped.es/) U.S. Food and Drug Administration (https://www.fda.gov/) Skin Cancer Foundation (https://www.skincancer.org/)
DISFRUTA DEL SOL CON SEGURIDAD