Se define como una frecuencia de defecación menor de tres veces a la semana. También se incluye molestias subjetivas al defecar, como un esfuerzo exagerado, heces muy duras o una sensación de vaciamiento incompleto.
El estreñimiento se debe a una alteración del tránsito colónico o de la función anorrectal. Son múltiples las causas que lo pueden producir pero las principales son: trastorno primario de la motilidad, fármacos, enfermedades del tubo digestivo e ingesta escasa de fibra en la dieta.
La fibra dietética es un componente esencial de la dieta normal y es un elemento muy importante tanto en la prevención como en el tratamiento de muchas enfermedades como la enfermedad cardiovascular y determinados tipos de cáncer.
Los alimentos ricos en fibra son las frutas, las legumbres y los cereales como la avena y la cebada. Entre los beneficios para la salud destaca la capacidad para enlentecer el tránsito intestinal. La fibra contenida en los cereales integrales, como el centeno, son capaces de retener agua y aumentar la motilidad intestinal y el peso de las heces.
Se debe aumentar la cantidad de FIBRA en la dieta. Esto incrementa el peso de las heces y la frecuencia de defecación, y reduce el tiempo de tránsito intestinal. El aumento de volumen de las heces se debe tanto auna mayor retención de agua como a la proliferación bacteriana en el colon, con producción de gas en las heces.
Recomendaciones:
– Si tiene ganas de ir de vientre, hágalo, no intente evitarlo o que se le pasen
– Intente acostumbrarse a ir de vientre en un momento determinado del día. Por ejemplo, por la mañana después del desayuno
– Aumente la cantidad de fibra de su dieta con una alimentación rica en pan o cereales integrales, frutas, legumbres y verduras cocidas y crudas (ensaladas)
– Al principio la dieta rica en fibra puede producir algún efecto desagradable como acumulación de gases en el tubo digestivo (meteorismo), por lo que es conveniente aumentar el consumo poco a poco y variar el tipo de fibra,
– Beba suficiente líquido
– Practique ejercicio físico
Estas recomendaciones son estupendas para aquellas personas que sufren estreñimiento. Una de las cosas que más recomiendan los profesionales es la ingesta de alimentos ricos en fibras, para facilitar la digestión. Por suerte, hay una serie de complementos alimenticios para facilitar este proceso, como laxantes naturales. Lo más importante es buscar aquellos remedios que mejor se adapten a tu organismo y necesidades.