Conductas adictivas. Servicio Pad

Actuaciones Municipales - Conductas Adictivas

Madrid Salud

Servicio PAD

Orientación familiar en prevención de adicciones

Para Familiares o tutores legales de menores de 24 años, cuando haya dudas, sospechas, conductas de riesgo o adictivas

Actuaciones grupales de prevención con familias (presencial u online) sobre los riesgos asociados :

  • Consumo de alcohol y otras drogas
  • Uso abusivo de pantallas, redes sociales y videojuegos
  • Trastorno por juego de azar y/o apuestas deportivas

Intervención grupal

  • Información sobre los servicios de prevención y tratamiento y motivación para su participación
  • Sesiones grupales informativas para familias (AMPA) en el centro educativo sobre adicciones

Intervención individual

  • Acceso al servicio de Orientación Familiar. Programa preventivo de intervención breve. Ofrece:
    • Atención por profesionales de la psicología
    • Valoración y detección de objetivos de trabajo
    • Entrenamiento en habilidades que mejoren la convivencia familiar y prevengan o reviertan la conducta de riesgo y/o adictiva de su adolescente o joven.
    • Máximo 10 sesiones individuales
    • Posible apoyo en sesiones grupales

Fermad

Intervención psicológica individual

Apoyo psicológico individual para familiares de personas con problemas de adicción, con independencia de su grado de parentesco (padre, madre, abuelo/a, hermano/a, hijo/a, etc), que requieren un apoyo específico para la adquisición de estrategias que permitan afrontar esta situación, así como trabajar sobre las consecuencias que ésta tiene sobre sus diferentes miembros de la familia y el entorno familiar.

Dirigido a: Familiares y/o amigos de personas con problemas de adicción

Intervención psicológica grupal:

Intervención terapéutica grupal para familiares de personas con adicción en la con independencia de su grado de parentesco (padre, madre, abuelo/a, hermano/a, hijo/a, etc), que a través de la información teórica sobre diferentes temáticas (adaptadas a las particularidades del grupo), favorecer una reflexión posterior a través de diferentes dinámicas/actividades.

Dirigido a: Familiares y/o amigos de personas con problemas de adicción que hayan realizado atención psicológica individual en FERMAD previamente.

Asesoramiento legal

Servicio de información y asesoramiento legal ante situaciones vinculadas o relacionadas con la adicción de algún miembro de la unidad familiar.Dirigido a: Familiares y/o amigos de personas con problemas de adicción

Policia Municipal

Plan Participa en tu seguridad y Plan Director

Charlas-coloquio y talleres para fomento de la convivencia, prevención del acoso escolar, riesgos de internet, adicciones desde la perspectiva de intervención policial, prevención de violencia de género entre adolescentes, delitos de odio y otras temáticas de interés para niños, niñas, adolescentes y jóvenes y sus madres, padres o responsables legales.

Intervención grupal

La intervención de grupo dirigida a madres, padres y responsables de los menores se canaliza principalmente a través de las AMPAS o AFAS y se puede realizar a través de charlas, conferencias o talleres en materia de adicciones para informar sobre aspectos legales o de intervención y resolver dudas acerca de la forma de realizar el trabajo policial, prevención y actuación con menores en situación de riesgo.

Intervención individual

Asesoramiento e información sobre posibles vías de actuación con menores ante situaciones concretas.

o desamparo relacionadas con adicciones

Cruz Roja

Prevención del Consumo de Drogas (SalesHoy?)

El proyecto de Prevención del Consumo de Drogas, más conocido como SalesHoy?, nace del análisis de la realidad entorno a la problemática del consumo de drogas. Así, con esta focalización se busca promover y reforzar los hábitos saludables ante el consumo de drogas entre la población juvenil, haciendo especial hincapié en aquellos relacionados con el disfrute de su tiempo libre.
El programa está dirigido a jóvenes y adolescentes de hasta 30 años. ¿Cómo se realiza? La intervención y sensibilización del proyecto se basa en encuestas, dinámicas y juegos que se realizan en las diferentes zonas de ocio de la Comunidad de Madrid. De forma general, la actividad se realiza en un horario nocturno. Las intervenciones se realizan bajo cuatros ejes estratégicos:

– Información sobre sexualidad: damos información sobre sexualidad, relaciones seguras y prevención de ITSs.
Ruleta de preguntas: ofrecemos juegos dinámicos sobre el consumo de alcohol, sustancias y reducir todos los riesgos derivados de estos consumos mediante un juego de preguntas al estilo trivial.
-Formación sobre el consumo de sustancias: aquí hablamos sobre las consecuencias y efectos negativos que tienen las diferentes sustancias en nuestro organismo.
-Mesa de Información y Recogida de datos: este es el primer punto de información donde se realizan encuestas sobre el consumo y el ocio nocturno a través de nuestra aplicación Sales Hoy? Los datos que recogemos en cada actividad se trabajan de forma interna con todos los agentes que forman parte del proyecto para poder seguir buscando soluciones y adaptándonos a las necesidades de la población en los espacios de ocio nocturno y/o diurno.
-Talleres de sensibilización para familias y agentes educadores: Estos talleres están dirigidos a familias, tutores legales y/o personal de los centros con los que se trabajan los talleres de sensibilización para infancia, adolescencia y juventud. Con una duración mínima de 2 h, se abordarán los recursos necesarios para trabajar las necesidades de las temáticas arriba señaladas.
-Acciones de sensibilización en materia de salud: los agentes socializadores también serán partícipes de las acciones puntuales de sensibilización. En concreto, podrán tomar parte de las actividades diseñadas para los y las personas jóvenes, como vía de aumentar su conocimiento acerca de la realidad de la infancia y la juventud en materia de salud.

Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad

Departamento de Programas Educativos y otros Programas

Programa de prevención del absentismo escolar:

  • Dirigido a los progenitores/tutores de alumnos con expediente de absentismo abierto, o en riesgo de tenerlo
  • Ofrece información sobre procedimientos y normativa educativa, así como formación y asesoramiento sobre la necesidad de implicarse en el proceso educativo de sus hijo/as
  • Derivación desde los centros educativos a los Departamentos de Educacion de todos los Distritos

Programa psicoeducativo:

  • Dirigido a los progenitores/tutores legales de alumnos con expediente de absentismo abierto, o en riesgo de tenerlo y dificultades emocionales que interfieren en la escolarización regular.
  • Ofrece intervención psicológica familiar, asesoramiento y participación en actividades de prevención, dirigidas a desarrollar las habilidades que les permitan reforzar un ajuste psicológico adecuado en sus hijos/as.
  • Acceso por derivación a través del programa de prevención de absentismo escolar. Necesaria autorización progenitores/tutores

 

¿Quierescontactarcon nosotros?

Madrid Salud

serviciopad.es 

[email protected]

Tel: 699 480 480

 

Fermad

fermad.org 

[email protected]

Tel: 91 369 44 48

 

Policia Municipal

Teléfonos y Correos electrónicos

específicos en cada Comisaría de Distrito