Proyecto Estratégico para la Prevención de la Soledad No Deseada

Autor de la publicación

Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud. Madrid Salud

Año de creación de la publicación

2021

Año de actualización de la publicación

Número de páginas

39

Resumen

La soledad no deseada, además de efectos sobre la salud y el bienestar de las personas, también, impacta en la calidad de las relaciones sociales que se establecen en los territorios, deteriorando la cohesión social.
Este proyecto transciende el enfoque individual para incorporar una perspectiva sociosanitaria en la que el conjunto de la población es, a la vez, destinataria y agente activo contra la soledad no deseada. El objetivo final del proyecto es fomentar una sociedad en red donde las personas se vinculen y se favorezca la salud y el bienestar.

Este Proyecto Estratégico para la Prevención de la Soledad no Deseada incorpora importantes novedades respecto a la anterior experiencia piloto desarrollada por Madrid Salud:
• Abarca los 21 distritos de la ciudad.
• Se dirige al conjunto de la población madrileña.
• Se desarrolla e impulsa desde los 16 CMSc, el Centro Joven y el Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo (en adelante, centros) y sus equipos profesionales interdisciplinares.
• Trabaja con una doble estrategia: poblacional, dirigida al conjunto de la población madrileña y, de riesgo, destinada a atender a aquellas personas con sentimientos o en situación de soledad no deseada.