Informe mayores 2021

Autor de la publicación

Instituto de Adicciones. Madrid Salud

Año de publicación

2023

Formato

Libro

Dirigido a

Profesionales

Número de páginas

13

El problema de las adicciones ha sido considerado habitualmente como un problema de personas jóvenes. Pero en los últimos años, debido al envejecimiento de la población, que también afecta a las personas con un trastorno por consumo de sustancias, esta problemática ya no es solo cosa de la juventud (Cho et al., 2018; Ghantous et al., 2022; Quimbayo Díaz, 2018).

Por un lado, nos encontramos con personas que pensaban que no iban a vivir tanto y que son las supervivientes de la epidemia de la heroína, estas comenzaron a consumir en los años 80-90, y que se han hecho mayores, gracias a la eficacia de los tratamientos como la metadona, los antirretrovirales para el VIH y los nuevos fármacos que están curando la VHC. (Brandt, 2022; Gutiérrez-Cáceres et al., 2019).

Por otro lado, con el incremento de la esperanza de vida, el consumo de sustancias en personas mayores está aumentando de forma preocupante en todo el mundo. Ejemplos como el de Estados Unidos con la epidemia del consumo de opiáceos de prescripción médica o la llamada “epidemia silente” del consumo de alcohol en Europa (Centers for Disease Control and Prevention (CDC), 2021; Eurostat, 2021; UNOC, 2022). Así como la polifarmacia, que se da en personas mayores, con fármacos con potencial adictivo como los hipnosedantes o las benzodiacepinas (EMCDDA, 2021; Tavares et al., 2022), ponen de manifiesto la necesidad de prestar atención a estas personas que envejecen.

Los pocos estudios referidos a los mayores con este problema muestran que tienen una mayor vulnerabilidad, ya que suman múltiples problemas de salud, sociales y familiares a la adicción (Barry et al., 2021; García Gonzalo et al., 2017; Rodríguez García del Castillo, 2015). Además sufren un envejecimiento prematuro en comparación con las personas que no consumen. Así mismo, el consumo de sustancias influye de forma diferente en el organismo debido a los cambios del propio envejecimiento.

Otros recursos que le pueden interesar