Infografía Estimulación cognitiva por teléfono – dificultad baja

Autor de la publicación

Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud. Madrid Salud

Año de creación de la publicación

2021

Año de actualización de la publicación

Número de páginas

1

Resumen

Infografía elaborada por el Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo para realizar la estimulación cognitiva por teléfono (dificultad baja).

Entre los servicios de intervención que ofrece Madrid Salud están los grupos de entrenamientos de memoria (Método UMAM), de estimulación cognitiva (Método CPDC) y por ordenador con distintos programas. Estas actividades grupales favorecen, como valor añadido, la creación de vínculos entre sus participantes.

Además esta estimulación, como tratamiento preventivo del deterioro cognitivo, debe continuar realizándose en el domicilio y así contribuir a mantener la reserva cerebral. El hábito terapéutico es más fácil de adquirir con la ayuda de otras personas como familiares, cuidadoras o voluntarias.

En esta ocasión presentamos la estimulación cognitiva por teléfono como una herramienta, accesible a toda la población y con posibilidad de adaptación a distintas personas y situaciones.
Al realizarse por teléfono permite llegar a todos los domicilios y reduce los inconvenientes de las distancias y de la falta de tiempo en la sociedad actual. De esta manera se facilita el acompañamiento a personas más vulnerables que viven solas o con familiares en otros países.

Además, es una herramienta asequible y contribuye a fomentar las relaciones intergeneracionales tanto en la familia como en redes de voluntariado.