Cuaderno de ejercicios de estimulación cognitiva 10. Dificultad baja

Autor de la publicación

Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud. Madrid Salud

Año de creación de la publicación

2020

Año de actualización de la publicación

Número de páginas

146

Resumen

Siguiendo con nuestro objetivo de prevenir el deterioro cognitivo, hemos elaborado este cuaderno de estimulación cognitiva, que se une a los que ya hemos realizado.
Las numerosas actividades que en él va a encontrar tienen un nivel bajo de dificultad. Pretenden estimular diferentes funciones cognitivas: atención, visualización, memoria, asociación, percepción, cálculo, lenguaje,… pues todas ellas pueden deteriorarse con la edad.

Deseamos que sea una herramienta de trabajo que usted vaya incorporando a su vida cotidiana; para ello debería reservar un tiempo todos o varios días a la semana para realizar las actividades  propuestas. Algunas le resultarán más difíciles y otras más fáciles, no tenga prisa, trate de hacerlas bien, con gusto y dedicación. El trabajo que le requerirán será siempre en su beneficio. Puede necesitar el apoyo de familiares o personas allegadas de su entorno y así facilitará las relaciones intergeneracionales y contribuirá a paliar situaciones de soledad y a mejorar su bienestar.

En la elaboración de este cuaderno han participado un grupo de profesionales del Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo, perteneciente a la Subdirección General de Prevención y Promoción. Organismo Autónomo de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid).