Planes de minimización de residuos peligrosos

Todos los expertos en salud pública reconocen el importante papel que el medio ambiente tiene en la salud de la población.

Utilizando modelos generales de gestión medioambiental, universalmente aceptados, como la norma UNE-EN-ISO 14001 o el EMAS (Sistema de Gestión y Auditorias Medioambientales) pueden evaluarse diferentes parámetros de incidencia medioambiental de las empresas. (1,2)

Entre los diversos factores o categorías a evaluar se encuentran la producción y gestión de los residuos producidos en el curso de su actividad, cuya importancia viene determinada por su elevada y creciente producción y por los riesgos que puedan conllevar para la salud y el ecosistema.

Los empresarios, los trabajadores y el público en general, salvo imperativos legales, desconocen las consecuencias medioambientales de su actividad y el significativo papel que tienen sus decisiones en la correcta gestión de los residuos generados.

La generación y gestión de los residuos constituye un problema ambiental grave de las sociedades modernas, y de ahí la existencia de una política europea en materia de residuos. El abandono o la gestión inadecuada de los residuos producen impactos notables en los medios receptores, y pueden provocar contaminación en el agua, en el suelo, en el aire, contribuir al cambio climático y afectar a los ecosistemas y a la salud humana. Sin embargo cuando los residuos se gestionan de forma adecuada se convierten en recursos que contribuyen al ahorro de materias primas, a la conservación de los recursos naturales, del clima y al desarrollo sostenible.

El interés por los residuos peligrosos viene determinado fundamentalmente desde dos puntos de vista. Por una parte, la percepción de riesgo asociada que se percibe desde la población general y por otro, las particularidades propias de este tipo de residuos. Los daños que se pueden ocasionar al medio ambiente y a la salud de las personas, por la incorrecta gestión de los residuos peligrosos, son de una enorme importancia.

Planes minimización residuos peligrosos en empresas

También…

Nueva normativa de aguas de consumo

Nueva normativa de aguas de consumo

El pasado 11 de enero se publicó el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro. (BOE 9 del 11/01/2023). Viene a incorporar al derecho interno la Directiva...

Efectos en salud de la exposición a Radón

Efectos en salud de la exposición a Radón

¿Qué es el radón? El radón es la fuente de radiación ionizante de origen natural más importante a la que nos encontramos expuestos. Se trata de un gas incoloro e inodoro, más denso que el aire y moderadamente soluble en el agua y otros líquidos. Se genera en la cadena...