• ¿Quiénes somos?
  • Contacte / Contact
  • Sugerencias
  • Área interna
  • Inicio
  • Servicios
    • Prevención y Promoción de la Salud
    • Prevención de la diabetes tipo 2 y la obesidad
    • Prevención de la obesidad infantil
    • Control de aguas
    • Prevención de la Soledad No Deseada
    • Prevención del duelo complicado
    • Comida saludable y economica
    • Seguridad alimentaria
    • Infecciones de Transmisión Sexual ITS
    • Control de plagas
    • Salud ambiental
    • Adicciones
    • Rutas WAP Walking People. Rutas saludables
    • Peticiones de información
    • Sugerencias y Reclamaciones
  • Centros
    • Centros Municipales de Salud comunitaria
    • Centros de Atención a las Adicciones CAD
      • Centro de Atención a las Adicciones de Arganzuela
      • Centro de Atención a las Adicciones de Hortaleza
      • Centro de Atención a las Adicciones de Latina
      • Centro de Atención a las Adicciones de San Blas
      • Centro de Atención a las Adicciones de Tetuán
      • Centro de Atención a las Adicciones de Vallecas
      • Centro de Atención a las Adicciones de Villaverde
    • Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo
    • Centro de Protección Animal
    • Centro Joven
    • Centro Madrid Salud Internacional
    • Centro de Diagnóstico Médico
    • Laboratorio de análisis clínicos
    • Laboratorio de Salud Pública
    • Centro de Salud Bucodental
    • Centro de apoyo a seguridad
  • Mapa de recursos
  • Publicaciones
    • Publicaciones de salud pública
    • Publicaciones de Adicciones
    • Estudios e informes de salud
    • Estrategias y planes de salud
    • Memorias
  • Temas de salud
    • Alimentos
    • Aguas
    • Prevención
    • Animales
    • Adicciones
    • Ambiental
  • Interactivos
    • Salva una vida rcp
  • Vídeos
  • FAQs

Interactivo abuso de las nuevas tecnologías

por Juan Ramón Fernández Duque | Dic 16, 2016 | Uncategorized | 7 Comentarios

7 Comentarios

  1. Valeria
    Valeria el 27 octubre, 2017 a las 07:24

    El tema de este texto es usar internet razonable.
    En cuanto a internet, el test dice que hago un buen uso de internet, aunque debería asegurarme de seguir así, vigilando el tiempo que navega y utilizando internet de un modo controlado. Estoy de acuerdo con esto porque
    este análisis corresponde a la realidad objetiva. Por ejemplo, siempre uso internet buscar informaciones o palabras para hacer mis tareas….También uso internet para chalar con mis amigos y familiares. A veces uso mucho tiempo…..
    En general, crero que debería tardar menos tiempos en internet, porque usar mucho las nuevas tecnologías no es buena para la salud, tal ves poco a poco no podemos ver bien.

    Responder
  2. Valeria
    Valeria el 29 octubre, 2017 a las 19:07

    En cuanto a internet, el test dice que en general mi uso del chat no presenta problemas, aunque debo asegurarme de que sea un uso controlado. Esto me ha sorprendido porque pensaba que mi uso de chat no esta bien.Por ejemplo, siempre uso chat por un tiempo un poco largo. Creo que en general debería cambiar y usar menos chat, porque si usamos mucho chat no tenemos tiempo para estudiar o mejor nuestro oral.

    Responder
  3. Valeria
    Valeria el 29 octubre, 2017 a las 23:14

    El tema de este texto es sobre si juga mucho losjuegos o no.
    En cuanto a internet, el test dice que en general utilizas las videoconsolas de manera adecuada, aunque deberías vigilar el tiempo de uso y tu control. Esto de acuerdo con esto porque a veces no he usado bien los juegos. Por ejemplo, a veces puedo olvidado el tiempo mintras usolo.
    Por lo tanto, creo que juego mucho los juegos. Creo que debería usar menos y cambiar la situación de ahora, porque si no, no puedo conseguir mis sueños.

    Responder
  4. Valeria
    Valeria el 29 octubre, 2017 a las 23:34

    El tema de este texto es sobre si juga mucho los moviles o no.
    En cuanto a internet, el test dice que en general, utilizas el móvil de manera adecuada, aunque deberías asegurarte de seguir así, vigilando el tiempo de uso y controlando el gasto. Esto de acuerdo con esto porque no figo mucho en los mensajes nuevos del móvil y puedo vivir sin móvil unos horas.Cuando alguien no me contesta después de 1 o 2 minudos, voy a dejar mi móvil y hagaría otras cosas. Si se soña el móvil, voy a cogerlo después de terminar las cosas que estoy haciendo….
    Por lo tanto, creo queno uso mucho el móvil. Creo que debería seguir así, porque si todos los tiempos con el móvil no es nada bueno para los ojos y pedirá tiempo.Pero si es usar para buscar parablas nuevas, es otra cosa.

    Responder
  5. Alguien
    Alguien el 21 febrero, 2018 a las 12:28

    Coordinador pronunciate

    Responder
  6. Anónimo
    Anónimo el 22 noviembre, 2020 a las 18:26

    Pueden habilitar el test para poder realizarlo?

    Responder
  7. pepe
    pepe el 18 enero, 2022 a las 09:12

    no funciona , una basura

    Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Propósito de la web
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS